Religioso pasionista colombiano, docente de Sagrada Escritura en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y miembro del Equipo de Teólogos y de la Comisión de familias carismáticas de la CLAR.
En este artículo se brindan algunas luces que aporta la correspondencia de Pablo con la comunidad de Corinto. Los escritos de Pablo presentan a Cristo Crucificado como clave configuradora de la realidad total de la Iglesia. En la incertidumbre gen...
El próximo 30 de septiembre se conmemoran los 1.600 años de la muerte de San Jerónimo. La vida, los escritos, la actividad como director espiritual y fundador y animador de la experiencia de vida monástica, así como la riqueza de su enseñanza sigu...
En este artículo se analizan algunas de las características del relato de las Bodas de Caná (Jn 2,1-12) desde las herramientas de la Teología bíblica. El evangelista compuso una historia en la que los distintos elementos (personajes, acciones, esc...
En este artículo se brinda una reflexión sobre la figura bíblica de las mujeres que en la mañana de la resurrección fueron de prisa a visitar el sepulcro de Jesús.
Los doce desafíos pastorales que planteó la Asamblea Eclesial a todo el pueblo de Dios en América Latina y El Caribe implican transformaciones profundas...
La amistad y el trabajo misionero compartido de Pablo con el matrimonio de Priscila y Áquila representan un modelo que enriquece la construcción de nuestras familias carismáticas...
El capítulo segundo de la Fratelli Tutti presenta un análisis de la parábola de El buen samaritano (Lc 10, 25-37). En este artículo se plantea cómo el icono del Buen Samaritano genera el ambiente teológico y espiritual de toda la Encíclica. En ese...