Contáctenos – +57 318 2072295 o a nuestro correo revistaclar@clar.org - ISSN Digital: 2954-7504

CEAMA y REPAM

CEAMA:

La CEAMA es fruto del Sínodo Amazónico, que se realizó en octubre del 2019 y de la cual surgió Querida Amazonia, Exhortación Apostólica del Papa Francisco con sus cuatro sueños para la Iglesia Católica en la Amazonia: social, cultural, ecológico y eclesial.

Fue fundada, oficialmente, el 29 de junio del 2020 y actualmente es un organismo representativo de la Iglesia en la Amazonia con personería jurídica, canónica y pública.

Su objetivo es ayudar a delinear el rostro amazónico de la Iglesia y propiciar nuevos caminos para la misión evangelizadora, incorporando la propuesta de la ecología integral.

 

REPAM:

La REPAM es un organismo eclesial, nacido en septiembre de 2014, como resultado del camino recorrido por la Iglesia profética y encarnada en este territorio, cofundada por: Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM, Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas – CLAR, Cáritas de América Latina y El Caribe, Comisión para la Amazonía de los Obispos de Brasil (CNBB).

Es una plataforma de articulación sinodal, de compartir de experiencias y de servicios para responder a las necesidades del territorio de los 8 países y 1 territorio ultramar de la Panamazonía (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela).

Artículos Publicados

Sínodo sobre la sinodalidad, etapa continental:

Autor: CEAMA y REPAM

Este artículo presenta la contribución de CEAMA y REPAM al sínodo sobre la sinodalidad en la etapa continental. Responde atenta y detalladamente a las tres preguntas del DEC...

¿Necesitas ayuda?