Contáctenos – +57 318 2072295 o a nuestro correo revistaclar@clar.org - ISSN Digital: 2954-7504

Revista CLAR No 4 de 2011

2 Visualizaciones
Gratis

Esta edición de la Revista de la CLAR busca sintonía con las voces que en la actualidad proclaman la grandeza de Dios manifestada en toda la creación.

  • Autor :
  • Confederación Latinoamericana de Religiosos – CLAR

Artículos

Editorial | Revista CLAR No 4 2011

Autor: Paulo Petry, FSC

Al hacer una relectura de la Vida Religiosa desde paradigmas cósmicos, esta edición de la Revista de la CLAR busca sintonía con las voces que en la actualidad proclaman la grandeza de Dios manifestada en toda la creación...

Vida Religiosa cósmica. Interpretaciones desde la física

Autor: Roberto Tomichá, OFM CONV

El horizonte inspirador de la CLAR (2009-2012), en continuidad con los caminos recorridos por la vida religiosa (VR) latinoamericana y caribeña después del Concilio Vaticano II, insiste en la escucha, el encuentro, la apertura...

Cosmos, incertidumbre y ética: un encuentro interdisciplinario

Autor: Antonieta Potente, OP

Tres alquímicos elementos de la vida: cosmos, incertidumbre y ética. Perspectivas filosóficas, cosmovisiones, sabidurías; leyes físicas y químicas; matemáticas y geometrías y aún más: imaginación, experiencia; osadía hermenéutica de tantas mujeres...

Hacia una visión cósmica de la Vida Religiosa

Autor: Margot Bremer, RSCJ

La autora, frente a la crisis ecológica, busca recuperar el horizonte cósmico de la vida humana en un momento de cambio de época. Intenta animar a la VR latinoamericana a reinterpretar y a ensanchar su vocación profética...

El tiempo y el cosmos desde las cosmovivencias afroamericanas

Autor: Sandra Hurtado, STJ

La presente reflexión teológica la realizo desde mí ser de mujer afrocolombiana, religiosa y agente de pastoral afro, en barrios periféricos de Ciudad Bolívar y Soacha-Colombia...

Una teología de la creación para los tiempos actuales

Autor: Luz María Romero, MML

Ofrecemos algunas consideraciones y perspectivas sobre los rasgos de una Teología de la Creación en sintonía con los tiempos que vivimos, de profundas transformaciones sociales, culturales, religiosas y cósmicas...

Aprendí a confiar en la providencia de Dios: Un religioso ecuatoriano en medio del pueblo Shuar

Autor: Roberto Tomichá, OFM CONV

Se habla mucho de que la Vida Religiosa necesita testigos del Reinado de Dios, varones y mujeres profundamente comprometidos/as con el evangelio, que donan cada instante de su propia vida para hacer realidad un “nuevo mundo posible”...

Identidad y espiritualidad de una consagrada quiché en el exilio

Autor: Isabel Sucuquí

Mi vocación surgió en la guerra cuando nos quedamos solos en Quiché, mi papá fue de los que se comprometió a conservar la Iglesia cuando salieron los agentes de pastoral...

Las Jornadas Teológicas: un itinerario de esperanza en América Latina y el Caribe

Autor: Óscar Elizalde

“Nuevos escenarios” que convocan a un significativo grupo de “sujetos emergentes” en la teología latinoamericana y caribeña...

Primeras Jornadas Teológicas Centroamericanas y Caribeñas

Autor: Roberto Urbina

La celebración de este ciclo de Jornadas organizadas por Amerindia y otras instituciones tuvo como finalidad convocar a la Comunidad Teológica del Continente para la reflexión y la preparación del Congreso Continental de Teología...

Jornadas Teológicas Cono Sur y Brasil

Autor: Diego Irarrázabal, CSC

Desde hace años, en la reflexión liberadora hay nuevos rostros y corrientes, y temáticas inéditas. También hay capacidad de respuesta a los signos de los tiempos (que no son los mismos de hace 50 años)...

Jornada Teológica del Norte (México, Estados Unidos y Canadá)

Autor: José Sánchez

Hay acontecimientos y personas que dejan huella en la historia. Entre estos acontecimientos se encuentran: El Concilio Vaticano II (Estamos a un año de la celebración de los 50 años de su apertura, el 11 de octubre de 1962)...

Jornadas Teológicas Andinas (Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador y Bolivia)

Autor: Rosa María Moreno, FSPS

Los grandes acontecimientos no se improvisan, son como el lento germinar de la “semilla de mostaza” que Jesús de Nazareth ya nos había explicado en su caminar por la Galilea de los gentiles…, y que poco a poco, crece, se desarrolla...

Nuova fisica e nuova teologia

Autor: Roberto Tomichá, OFM CONV

El autor del libro, un sacerdote católico y cosmólogo de origen polaco, ofrece una particular “teología de la ciencia”, colocando los valores cristianos en un amplio contexto cosmológico para contribuir a una visión global del universo...

La variabile Dio. In cosa credono gli scienziati?

Autor: Roberto Tomichá, OFM CONV

¿En qué creen los científicos? Si creen en Dios, ¿qué imagen tienen? ¿Es posible un diálogo entre creyentes, agnósticos y ateos investigadores en el ámbito de la física y de la astronomía?...

El gran diseño

Autor: Roberto Tomichá, OFM CONV

En 1988 el físico inglés Stephen Hawking publicó el libro Una breve historia del tiempo, que llegará a ser un clásico de divulgación científica en el campo de la cosmología, astronomía y ramas afines...

Contempló Dios toda su obra y estaba muy bien

Autor: Luz María Romero, MML

El autor, Medard Kehl, docente en la Escuela Superior de Filosofía y Teología de Sankt Georgen, Frankfurt, aborda, expone y desarrolla en modo sistemático y con mentalidad moderna la Teología de la Creación...

¿Necesitas ayuda?