Contáctenos – +57 318 2072295 o a nuestro correo revistaclar@clar.org - ISSN Digital: 2954-7504

Georgina Zubiría, RSCJ

Religiosa del Sagrado Corazón de Jesús. Estudió teología en el Colegio Máximo de Cristo Rey. A lo largo de su vida ha trabajado en zonas suburbanas y campesinas donde ha compartido su fe, preferentemente, con grupos de mujeres. Ha colaborado en diversos equipos teológicos en México y Latinoamérica. Hasta hace un año fue directora del Centro de Estudios Teológicos de la Conferencia de Religiosas y Religiosos de México (CIRM). Actualmente es provincial de México-Nicaragua.

Artículos Publicados

Una Mirada sobre el Congreso desde la perspectiva de Género

Autor: Georgina Zubiría, RSCJ

El Congreso Internacional de Vida Consagrada que se realizó en Roma en noviembre pasado, es todo un signo vivo y actual de la comunidad de iguales que Jesús comenzó.

Don de Dios para la vida

Autor: Georgina Zubiría, RSCJ

A lo largo de la historia y a lo ancho de la geografía, Dios ha suscitado y sigue suscitando en el corazón humano, el deseo de plenitud de vida en comunión que Dios es y que nos ofrece. Junto a una búsqueda perenne de la trascendencia, junto a la ...

Como vid lozana he retoñado (Eclo 24,23). El celibato como opción sexual libre y fecunda

Autor: Georgina Zubiría, RSCJ

Junto con la samaritana y el samaritano reconocemos agradecidamente que nuestro torrente afectivo puede convertirse en motor e impulso para la vida. Nuestros afectos condicionan y ofrecen el rumbo a nuestras decisiones más hondas. Esta es una de l...

Rabbuni. Rasgos de la Pedagogía de Jesús

Autor: Georgina Zubiría, RSCJ

A lo largo de los evangelios encontramos que en distintas ocasiones se llama a Jesús ‘Maestro’. Así se dirigen a él quienes mucho le conocen y también quienes se acercan a Él por primera vez.

Nuevas relaciones para realidades nuevas. De cuidado, reverencia y ternura

Autor: Georgina Zubiría, RSCJ

Frente a la realidad de relaciones inequitativas e injustas presentes en nuestro mundo, el artículo ofrece una visión de las posibilidades que tenemos para transformarlas. Símbolos arraigados en el Evangelio y en nuestros pueblos latinoamericanos ...

¿Necesitas ayuda?