Cuando he vivido la experiencia de ver la gente de mi barrio tendida en una cama del corredor de un hospital público o privado, me he preguntado por la vida y el respeto a la vida. He salido de tantos hospitales colombianos con rabia en los pliegu...
Las transformaciones socioculturales y tecnológicas actuales componen el trasfondo de la bioética moderna, donde nacen los interrogantes sobre los caminos éticos que puedan garantizar la vida con dignidad ahora y en el futuro. Aquí se trata de com...
La tradición humanista y las raíces religiosas de nuestro Continente, posibilitan una re-lectura de los “principios de bioética” desde la perspectiva de la bioética personalista ontológicamente fundada. Con este presupuesto, es posible indagar por...
La concepción del ser humano se inicia normalmente con la fecundación del óvulo femenino por el espermatozoide masculino. El embrión resultante es ya un ser humano individual y personal, dotado de personeidad. Desde esta afirmación es posible resp...
La experiencia de un Comité Hospitalario de Ética, de la provincia de Mendoza (Argentina) permite fundamentar la necesidad de proponer objetivos, contenidos, metodologías y sistemas de evaluación que estimular la implementación de estos Comités in...
¿Se puede afirmar que la persona humana posee una dignidad inalienable aún de cara a su finitud y a la inevitabilidad del sufrimiento y de la muerte? Desde las búsquedas de la Medicina Paliativa en torno al así llamado “derecho a una muerte digna”...
Neste início de milênio, para surpresa de muitos, principalmenteno âmbito acadêmico e científico do mundo ocidental, testemunhamos o renascimento da religião, ou melhor, das religiões, em todas as dimensões da vida humana. Este é primeiro momento ...
A la luz de la propuesta fundamental de “una Vida Religiosa (VR) místico-profética al servicio de la vida”, esta breve reflexión se concentra en la realidad del servicio, en sus distintas dimensiones, relacionadas con la vocación del ser humano: e...
Autor: Confederación Latinoamericana de Religiosos – CLAR
Con ilusión iniciamos el proceso de Celebración de nuestra XVII Asamblea General Electiva de la CLAR y del Jubileo de los 50 años de la misma. Avanzar en la búsqueda de promover, revitalizar y volver a lo fundamental de nuestra Vida Religiosa, es ...
Esta obra presenta la realidad actual de la Vida Religiosa (VR), escrita en un lenguaje profundo de fácil lectura y de una hondura significativa en cuanto a la reflexión teológica. Afronta la identidad de este estilo de vida ofreciendo elementos p...
Esta obra de frei Carlos Josaphat, teólogo dominicano, jornalista, escritor e professor, põe em relevo um aspecto da vida do grande missionário frei Bartolomeu de Las Casas que, muitas vezes, passa despercebido: sua espiritualidade. Sem essa verte...
Una de las decisiones que se han adoptado por todos al final del inolvidable Seminario sobre la Vida Religiosa Afroamericana, organizado por la CLAR del 27 al 29 de junio de 2008, en São Paulo, fue “promover encuentros de la Vida Religiosa Afro” p...