Contáctenos – +57 318 2072295 o a nuestro correo revistaclar@clar.org - ISSN Digital: 2954-7504

Revista CLAR No 2 de 2019

16 Visualizaciones
Gratis

Esta Revista nos recuerda la importancia de darle lugar a lo humano, de cuidar la dimensión antropológica de la formación, de atender integralmente a los procesos de selección y de acompañamiento.

  • Autor :
  • Confederación Latinoamericana de Religiosos – CLAR

Artículos

Editorial | Revista CLAR No 2 2019

Autor: Liliana Franco, ODN

Esta edición de la Revista CLAR, llega hasta nosotras/os en una coyuntura eclesial especialmente compleja y dolorosa.

¿Qué estamos aprendiendo de la crisis en la Iglesia chilena?

Autor: Marcelo Lamas, CSV

Este artículo aborda la crisis de la Iglesia chilena generada por los casos de abuso sexual, de poder y de conciencia, la manera cómo se han abordado y de qué modo se puede hacer una interpretación de las causas que lo han originado. Esta crisis v...

Abuso o manipulación de conciencia

Autor: Jorge Pacheco

En el abuso sexual de menores encontramos diversos factores que contribuyen lamentablemente a generar dicho mal. El abuso de poder ha generado el clericalismo, heredado del abuso de poder, y la manipulación de conciencia, un mal no menor, pero al ...

Abuso infantil y salud en México

Autor: Gloria Marinero, HCM

Se hace una reflexión de las implicaciones y contextos que se presentan en las diferentes formas de maltrato infantil entre las que se incluye el abuso sexual. La atención urgente a este grave problema de salud requiere acciones interdisciplinaria...

Una formación que responde a los desafíos actuales

Autor: Ma. Rosaura González, STJ

La realidad de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes, religiosas y religiosos nos interpelan profundamente y exigen poner especial atención en dos aspectos fundamentales de la formación: los criterios de aceptación de candidatas y candidato...

Abuso y los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Autor: César Henríquez, FMS

Después de presentar la Convención de los Derechos del Niño, se hace un resumen de la definición del abuso sexual desde la perspectiva de la Convención y qué se espera de los Estados que han ratificado la misma. Finalmente, se hace una breve refle...

Misión educativa de la Iglesia y cultura del buen trato

Autor: Antonio Carrón, OAR

La educación en el buen trato forma parte de la esencia de la educación integral promovida por los centros educativos católicos. La actual crisis de la Iglesia, derivada de los casos de abuso sexual a menores, no sólo debe ser abordada desde una p...

“Una gota en el océano” lucha contra el abuso sexual y la trata de personas en Guatemala

Autor: Gilma Muñoz, RBP

Guatemala, significa “lugar de muchos árboles”, conocido como el país de la eterna primavera, es el más poblado de América Central, con más de 19 millones de habitantes según el RENAP (Registro Nacional de las Personas), caracterizado por ser mult...

Violencia, pobreza y abuso sexual en Guatemala

Autor: José González, OFM

Tres realidades que golpean a nuestro país, tres expresiones de abuso de poder que constatamos en la realidad porque se dan en todas las esferas de la sociedad y lo confirmamos en el acompañamiento espiritual, puesto que, afectan a los más vulnera...

Escucha de las víctimas y recuperación de la comunidad

Autor: Mario Salas, ODM

Escucha de las víctimas y recuperación de la comunidad. En primer lugar, en el artículo se muestran claramente los elementos fundamentales del proceso de sanación de una persona que ha sido víctima de abuso sexual. Llama la atención positivamente ...

Testimonio: ¿cómo percibo lo que la Vida Religiosa chilena está viviendo hoy en la Iglesia?

Autor: Adela Reyes, RBP

En este momento en Chile, siento la Vida Religiosa afectada como cualquier familia en crisis… asustada, silenciosa, desorientada, enojada, culposa y preocupada porque vive con temor e incertidumbre de lo que irá a suceder. Al mismo tiempo, siento ...

¡Soy testigo!

Autor: Nancy Negrón, MBP

La Hna. María Rosaura González, STJ nos comparte en su libro ¡Soy Testigo!, su experiencia como psicóloga al acompañar víctimas de abuso sexual en un contexto de vulnerabilidad.

¿Necesitas ayuda?