Cobijados por las montañas de Quito que con su verde espeso evocan y convocan a la esperanza, y que con su altura permiten que sigan resonando los ecos de los gritos de nuestros pueblos, inmortalizados por el arte de Guayasamín, nos reunimos herma...
La experiencia místico-profética del Dios de la vida, propia de la Vida Religiosa, se abre al servicio de la vida. En el contexto de América Latina y el Caribe, donde la vida humana no está asegurada y está en peligro, el servicio a la vida debe c...
La Hermana Flordelina Icaza Grimaldo, Misionera Franciscana de María Inmaculada, comparte su experiencia de inserción con los indígeneas Kuna en las islas de Narganá (Panamá). Desde los itinerarios que han marcado su experiencia como kuna y religi...
La Vida Religiosa hoy se pregunta por su identidad. Por ello vuelve el tema, antiguo y siempre nuevo, del discipulado, como realidad que queremos abordar en la perspectiva del cuarto evangelio. Desde ahí, intentamos hacer una confrontación con la ...
Reunidos en la XXXVIII Junta Directiva, integrada por la Presidencia y por los Presidentes y Presidentas de las Conferencias Nacionales de la CLAR, enviamos un saludo a toda la Vida Religiosa Latinoamericana y Caribeña, desde Santo Domingo, Repúbl...
Sensibilizarnos, escuchar y compartir situaciones, espacios, nombres de personas o grupos que llevan una vida amenazada y claman por una presencia religiosa místico-profética y comprometida realmente con la VIDA.
50 años atrás, el grano cayó en la tierray se encarnó en las entrañas del Continente que andabaarando el suelo sin tregua, buscando el pan de la paz,con el espíritu alerta ante rumores de guerra.
Nosotras, las 850 superioras generales representando a cerca de 800,000 miembros de Institutos Religiosos Católicos extendidos en el mundo, reflexionamos juntas sobre el tema...
Bueno es hablar de martirio, pero mejor es hablar de nuestros mártires. El testimonio de nuestros mártires de hoy nos forma en la mística y la profecía necesaria para estos tiempos. Al hacer memoria de algunos mártires de la Vida Religiosa latinoa...
Los miembros de esta XXXIX Junta Directiva de la CLAR (Presidencia, Presidentes/as de las Conferencias Nacionales o sus delegados y el ETAP), les hacemos llegar a todas y todos los religiosos y religiosas de América Latina y el Caribe, nuestro sal...
Con alegría nos encontramos en esta ocasión para realizar nuestra XXXIX Junta Directiva como Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas. Y nos reunimos en una hora interesante para la vida de nuestro continente. Desde esta...
Algunas palabras proféticas de Monseñor Romero, una selección de textos antiguos y otros del magisterio de la Iglesia, en torno la Palabra de Dios, son rescatadas en este escrito por sus profundas resonancias para el tiempo presente. Se da especia...
“Después que Juan fue entregado, marchó Jesús a Galilea; y proclamaba la Buena Nueva de Dios” (Mc 1,14). La Buena Nueva que Jesús nos trajo habla de Dios y es el propio Dios. Dios es la eterna Novedad para la vida humana.
Los Seminarios Teológicos de la CLAR han permitido constatar no sólo la necesidad sino la urgencia de promover una Vida Religiosa audaz de cara a las realidades de su tiempo, capaz de redescubrir cuál es su esencia mística y su opción profética a ...
El Maestro tendió su mirada serena sobre el inmenso gentío, impaciente por escuchar sus palabras y, con leve gesto, indicó que la multitud podía tomar asiento. Todas las miradas estaban fijas en Él y, con tono grave y pausado, comenzó a hablar así...
En estos últimos tiempos, hemos impulsado un proceso de revitalización de nuestra Vida Religiosa, que la promovió como místico-profética al servicio de la vida, desde nuestra opción preferencial por los/as pobres y excluidos/as. La propuesta de Ap...
Con la lectura atenta del Documento de Aparecida, especialmente los capítulos que, a mi criterio, podrían tener más fuerza y proyección sobre el tema, dejé que su contenido resonara en mí, tratando de hacerlo entrar en diálogo con las búsquedas de...
En la casa de encuentros de las Hermanas Siervas del Espíritu Santo de Santiago de Chile, del 7 al 11 de julio de 2008, celebramos el III Encuentro de Secretarios y Secretarias, con el objetivo de “estimular entre los Secretarios y las Secretarias...
En este Vía Crucis queremos recoger el dolor y el sufrimiento del pueblo afroamericano que fue trasplantado de África a América.
Fuimos llegando de los distintos rincones de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Guatemala, México, Haití y El Salvador, en nombre de las respectivas conferencias de religiosas/os. Nos hemos sentido fraterna y sororalmente reci...
Nosotras/os indígenas y acompañantes religiosas/os reunidas/os en la mitad del mundo, Quito, Ecuador, bajo la protección de Dios Padre-Madre, la mirada cariñosa del Tayta Inti, la protección de los apus1 tayta Cotopaxi, tayta Imbabura y mama Cuico...
osotros/as, Nuevas Generaciones (NG) de la Vida Religiosa (VR) de América Latina y el Caribe, en respuesta al llamado de la CLAR, y en el marco de la celebración de sus 50 años de vida, nos reunimos en la ciudad de Managua (Nicaragua), del 22 al 2...
La frase inspiradora de este 1er Congreso fue Nuevas Generaciones apasionadas con Jesús Camino Verdad y Vida. Porque es en Él, quien nos ha llamado a seguir sus huellas, a vivir su Palabra y a unirnos a Él como las ramas al árbol para así, llenos/...
Somos las Nuevas Generaciones de la VR en Latinoamérica y el Caribe que nos hemos sentido seducidas por Jesús, el humano, el hermano, que nos ha invitado a recorrer un camino nuevo a través de nuestras culturas y carismas; a realizarlo desde lo qu...
Con ilusión iniciamos el proceso de Celebración de nuestra XVII Asamblea General Electiva de la CLAR y del Jubileo de los 50 años de la misma. Avanzar en la búsqueda de promover, revitalizar y volver a lo fundamental de nuestra Vida Religiosa, es ...
Nosotras/os indígenas y acompañantes religiosas/os reunidas/os en la mitad del mundo, Quito, Ecuador, bajo la protección de Dios Padre-Madre, la mirada cariñosa del tayta Inti, la protección de los Apus tayta Cotopaxi, tayta Imbabura y mama Cuicoc...
En el camino de revitalización de la Vida Religiosa (VR) impulsada por la CLAR, destacando la presencia de los nuevos escenarios y actores emergentes en nuestro Continente, el Seminario de Vida Religiosa Afroamericana se constituyó en el primero d...
En esta tierra salvadoreña, tierra sagrada y martirial, realizamos nuestro Seminario de Vida Religiosa (VR) Inserta. Fuimos llegando de los distintos rincones de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Guatemala, México, Haití y El...
Nosotros, Religiosos Hermanos, respondiendo al llamado de la CLAR que en este año celebra su 50º aniversario, nos reunimos en la ciudad Lima (Perú), del 19 al 21 de marzo de 2009, para compartir nuestras experiencias de vida y misión, con la consi...
Escucha el llanto de la tierra, la estamos matando día a día, es urgente abrir el corazón, y hacer un pacto de ternura con la vida.
Hemos celebrado la XVII Asamblea General de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas en el marco del 50 aniversario de la CLAR, en Bogotá, durante los días 19 al 27 de Junio del 2009, con la presencia de 83 Religiosas...
Nuestra Vida Consagrada ha venido atravesando una etapa de crisis. En 1997 la Asamblea de la CLAR reunida en Lima ya percibió el denominado “cambio de época” y simbolizó la Vida Consagrada como situada en la curvatura de un túnel: nos quedábamos p...
Saludo cordialmente al Presidente, Vicepresidentes y Secretario General de la CLAR y a todos los Presidentes y representantes de las Conferencias Nacionales de América Latina, que se disponen a celebrar la XL Junta Directiva.
Al dirigirme a ustedes, elevo mis súplicas al Señor, que ha venido no a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por todos (cf. Mt 20,28), por el éxito de este encuentro, y les ofrezco un saludo entrañable, en nombre del CELAM, que ...
Del 21 al 24 de marzo, en la bella ciudad de Brasilia (Brasil), nos hemos reunido la XL Junta Directiva de la CLAR.
Decimos que Dios es amor, pero, ¿el amor de Dios es de la misma naturaleza que el amor humano…? ¿En qué se asemejan…? ¿En qué se diferencian…?
La Presidencia de la CLAR acaba de tener su primera reunión con el Equipo de Teólogas/os Asesores de la Presidencia, ETAP, en Bogotá. Como es costumbre, nos dedicamos a la preparación del Plan Global para el trienio 2009 – 2012 que someteremos a l...
Haití todavía hoy, en su pobreza extrema, nos ofrece sus brazos extendidos. Es hora de salir de los escombros de las palabras y de los entusiasmos pasajeros. Seamos el nuevo éxodo: hacia el abrazo. Seamos la humanidad prometida a la tierra.
Como saben, el TERREMOTO de 7.3 de la escala de Richter ha devastado una gran parte del país y de una manera especial la capital, Puerto Príncipe. Solicitamos ayuda de todo tipo de acuerdo con sus posibilidades. También tenemos necesidad de un exp...
La Hna. María del Socorro Henao nos presenta, en forma narrativa, su experiencia de participación en el I Congreso Nuevas Generaciones de Vida Religiosa-CONVER realizado en Caracas, Venezuela.
800 Superioras generales de 87 países, nos hemos saciado de la Fuente de vida, el Dios de Jesucristo, de donde mana nuestra alegría, nuestra esperanza y nuestra fuerza.
Como Religioso Lassalista, ao consagrar-me ao Deus da Vida, o único absoluto do meu existir, foi-me proposto ser educador, professor, catequista, promover a vida, evangelizar, ser missionário no mundo da eduação.
A propósito de la migración, gran mega-tendencia de nuestros tiempos, se presenta una mirada pastoral desde los mitos y realidades que afectan la vida de muchos colombianos que se lanzan en búsqueda del “elíxir de la felicidad”.
Se desveló la duda. El Cardenal Rodé ya tiene sustituto. Benedicto XVI ha hecho un buen regalo a la Iglesia al comenzar el año. Hoy ha aparecido el nombramiento oficial. Se trata del Arzobispo de Brasilia, Dom Joao Braz de Aviz.
Nos apresuramos a compartirles la experiencia de fe y de comunión que, en ambiente de cercanía, de reflexión y de oración, hemos vivido estos días...
Convocadas/os a la XLI Junta Directiva, los miembros de la Presidencia, las/os Presidentas/es y delegadas/os de 19 Conferencias, las/os teólogas/os del ETAP y algunas/os invitadas/os...
El 12 de Enero del 2010 el mundo entero se sintió estremecido ante la noticia del terremoto ocurrido en Haití, evento tan inesperado que sorprendió a miles de personas al caer la tarde e iniciarse la noche.
El cuerpo es nuestro compañero más cercano e íntimo, nacemos envueltos en él y sólo al emprender el viaje definitivo, el viaje de todos, nos desprenderemos de él. Cada experiencia de nuestra vida quedará grabada en su memoria...
La pregunta ¿Cómo se comunican los jóvenes hoy?, además de compleja, es casi imposible de responder con precisión, por lo volátil y dinámico del mundo joven...
La presencia del Papa Benedicto XVI en sus palabras, en sus actitudes y en sus acciones, expresadas a través del lenguaje del amor, del respeto, de la atención, de la escucha, de la cercanía, y de su testimonio de entrega a Jesucristo...
Con la muerte del P. Camilo Maccise, el 16 de marzo de este 2012, la Vida Religiosa de América Latina y el Caribe y de la Iglesia universal ha perdido a un verdadero paradigma...
“Nuevos escenarios” que convocan a un significativo grupo de “sujetos emergentes” en la teología latinoamericana y caribeña...
Desde hace años, en la reflexión liberadora hay nuevos rostros y corrientes, y temáticas inéditas. También hay capacidad de respuesta a los signos de los tiempos (que no son los mismos de hace 50 años)...
Hay acontecimientos y personas que dejan huella en la historia. Entre estos acontecimientos se encuentran: El Concilio Vaticano II (Estamos a un año de la celebración de los 50 años de su apertura, el 11 de octubre de 1962)...
Los grandes acontecimientos no se improvisan, son como el lento germinar de la “semilla de mostaza” que Jesús de Nazareth ya nos había explicado en su caminar por la Galilea de los gentiles…, y que poco a poco, crece, se desarrolla...
Comparto una reflexión que recoge experiencias que respiran con los dos pulmones de la Sagrada Escritura y de la cultura digital, para insistir en cuatro binomios...
Escuchemos a Dios donde la vida clama - La Palabra tiene Voz: ¡qué bueno es escucharla!
Fuimos llegando de los distintos rincones de nuestra Patria Grande, 51 hermanas y hermanos, representando a 21 Conferencias de las 22 que forman la Confederación...
La Presidencia de la CLAR, junto con la Vida Religiosa de todo el Continente, comparte el gozo y la esperanza con que los creyentes y el mundo han recibido la elección del Cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires...
En el centro del Continente, entre la brisa y el encuentro de los dos océanos, Pacífico y Atlántico, nos hemos reunido en ciudad de Panamá un grupo de 24 religiosas, religiosos y laicos de las Comisiones de la CLAR...
A nombre de la Presidencia de la CLAR, de las Conferencias Nacionales y de las Religiosas y los Religiosos de América Latina y el Caribe, le expresamos la alegría que nos embarga con ocasión de la ya cercana canonización de la Madre Laura Montoya...
A nombre de la Presidencia de la CLAR, de las Conferencias Nacionales y de las Religiosas y los Religiosos de América Latina y el Caribe, le expresamos la alegría que nos embarga con ocasión de la cercana canonización de la Madre Lupita...
El XXIII Congreso Interamericano de Educación Católica: “Grandes retos, una misma identidad”, acogió a más de 750 participantes de 25 países de América y Europa, en la ciudad de Panamá, organizado por la CIEC con el apoyo logístico de FECAP...
Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia...
No puedo dejar de pensar, en este día de la Vida Religiosa, en cada una y en cada uno de Ustedes, quienes compartimos el mismo don, la misma vocación de seguimiento de Jesús en este estilo de Vida Consagrada.
En su narración de la infancia de Jesús, san Lucas subraya cómo María y José eran fieles a la Ley del Señor. Con profunda devoción cumplen todo lo prescrito después del parto de un primogénito varón...
Con motivo de los 50 años de la apertura del Concilio Vaticano II y de los 40 del inicio de la Teología de la Liberación, nos hemos reunido en el Congreso Continental de Teología, en la Universidad de Unisinos de Sao Leopoldo/RS Brasil.
Nos dejamos iluminar por una página del Evangelio: el encuentro de Jesús con la mujer samaritana (cf. Jn 4, 5-42). No hay hombre o mujer que en su vida, como la mujer de Samaría, no se encuentre junto a un pozo con una vasija vacía...
A continuación presentamos un subsidio de retiro para orar desde el amor y por la vía del amor/amor -amar y ser amada/o-, desde nuestras vidas y comunidades, casas todas ellas de Encuentro creativo y generador de vida nueva, para que juntas/os sig...
Tener sabiduría no equivale a adquirir conocimientos científicos o acumular títulos universitarios; no es cuestión de capacidad intelectual ni de recibir el premio Nobel.
Después de haber celebrado el Año de la Fe, comparto con ustedes, hermanas y hermanos en el mismo camino del seguimiento de Jesús, en este día de la Vida Consagrada, una reflexión hecha a corazón abierto, sobre lo que he escuchado de muchas consag...
Respondiendo a lo que se me ha pedido: señalar aspectos de la ancianidad que hacen más libre y humana la vida para el seguimiento del Evangelio, enumero algunos elementos de mi experiencia: el uso del tiempo, la menor responsabilidad, la soledad y...
En este espacio sagrado, queremos compartir, como CONFER, PERÚ, un proceso de búsqueda y de vida en tiempos de cambio, de incertidumbres, de pocas certezas y de pocas claridades. Nosotras y nosotros también, como Vida Religiosa, sentimos el clamor...
Betania es una aldea acogedora a tres kilómetros de Jerusalén. Allí estaba la casa de Marta, María y Lázaro. Ahí se vivía en amistad. Una casa abierta, lugar de encuentro fraterno/ sororal en donde Jesús y sus discípulas y discípulos gustaban desc...
Para entender mejor este relato es bueno que lo coloquemos en su contexto. Este encuentro se produce en un momento muy especial en la vida de Jesús. Se trata de su última aparición pública antes de la Pasión. El texto anterior a éste nos avisa que...
Mucho se ha dicho, y no siempre del modo en que hubiéramos querido, sobre la visita de la Presidencia de la CLAR a la Sede Apostólica, que tuvo lugar entre el 3 y el 7 de junio de este año. Esto ha incidido en la demora con que aparece este mensaj...
Nos hemos reunido en la ciudad de Panamá, representantes de diversas Conferencias y de las redes Um grito pela vida (UGPV), Red Kawsay, Red Ramá, miembros de la red internacional Talitha Kum, que desde la Vida Consagrada en América Latina y el Car...
Esta entrevista, se caracteriza por retomar de un modo esencial y sintético lo que el autor ha desarrollado en tantos libros dispersos, pero también por intuiciones que marcan pautas para nuevos desarrollos y perspectivas. Es apenas un fragmento d...
En la XLIII Junta Directiva que, por segunda vez, ha coincidido con el VIII Encuentro de Secretarias y Secretarios, hemos participado 50 religiosas y religiosos de 21 de nuestras Conferencias Nacionales y del ETAP...
El texto de la unción de Betania nos habla de un derroche de amor ilimitado, que va más allá de los cálculos y la lógica de la economía materialista que impera en nuestros días.
Celebro con gran gozo la canonización del Papa Juan XXIII porque dejó una huella imborrable que transformó mi vida y sigue influyendo en ella.
Escuchemos a Dios donde la Vida Consagrada clama; horizontes de novedad en la vivencia hoy de nuestros carismas
Como Vida Consagrada Latinoamericana y Caribeña, estamos meditando en el Icono de la Visitación. Éste, tiene su raíz en la Visitación que Dios mismo le hace a María por medio del ángel Gabriel. Llena del Espíritu Santo, María recibe la visita, con...
“Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre”. Contemplando el rostro de Cristo, somos introducidos en el misterio de la misericordia de Dios, ha escrito el Papa Francisco.
Convocados en la ciudad de Bogotá, alrededor de 80 religiosas y religiosos provenientes de las Conferencias de América Latina y el Caribe, y con la representación de Estados Unidos y Canadá, nos hemos reunido para celebrar la XIX Asamblea General ...
Encuentro bíblico para reflexionar acerca de nuestro compromiso y nuestras miradas ante la Trata o Tráfico de Personas.
La lectura del texto bíblico Jn 11, 1-44, conocido como resurrección de Lázaro, en su relación con la Trata de Personas y el Tráfico Humano, despierta nuestra mente y sensibiliza nuestro corazón para algunos símbolos y detalles, muy particulares, ...
Estoy convencida de que, “abriendo vastos claros de paz en nosotros mismos”, ellos podrían extenderse hasta pacificar la humanidad entera, porque Dios debe estar “desenterrado de los corazones devastados por los hombres”, así como Él debe ser “des...
¡Experimente poner una mano en la boca y gritar! El grito queda sofocado, ahogado, nadie puede oírte. Con esta dinámica simple, pero efectiva, la Hna. Roselei Bertoldo (ICM), de la Red “Un Grito por la Vida” (Brasil) inicia sus actividades de prev...
El Espíritu Santo “viene donde es amado, donde es invitado, donde es esperado”1. Padre, danos el Don de tu Espíritu, te lo pedimos por medio de tu Hijo Jesús y con la confianza de hijas/os, ya que Jesús mismo nos dijo: “¡Cuánto más mi Padre celest...
El Congreso de Vida Consagrada (VC) 2015 pretende ser una experiencia de gracia, que nos ayude a descubrir los horizontes de novedad en la vivencia de nuestros carismas hoy para comenzar una etapa nueva, “Escuchar a Dios donde la VC clama”, así, n...
La Trata de Personas, siniestro reverso oculto de la globalización neoliberal, afecta de manera más despiadada y denigrante a las mujeres. Más del 80% de las víctimas de la trata son mujeres, pudiendo así hablarse de una feminización de este fenóm...
Se coloca un mapa de América latina y al lado recortes de periódico con rostros de mujeres que ejemplifiquen la problemática de la Trata de personas e intercalamos las siguientes palabras: dignidad, derechos, equidad, justicia, víctima, esclavitud...
Espíritu Santo: Tú que realizas la encarnación de la Palabra en nuestro corazón, guíanos durante esta Lectura Orante para sentarnos a los pies de esta Palabra y escucharla con el corazón, de tal manera, que dejemos que transforme y humanice nuestr...
Del 14 al 17 de octubre de 2014, tendrá lugar en mi diócesis, San Cristóbal de Las Casas, el V Simposio de Teología India, con el tema “Revelación de Dios y Pueblos Originarios”. Se trata de un paso más en el camino de diálogo entre pastores y esp...
Este texto es una reflexión del camino recorrido por las Nuevas Generaciones (NG) de la Vida Consagrada (VC) en respuesta a la provocación hecha por el Papa Francisco en su primera Exhortación “La Alegría del Evangelio”. Veamos qué es la alegría p...
La historia de la Vida Consagrada nos ha legado un texto de Francisco de Asís sobre la “verdadera y perfecta alegría”, conocida más en la versión de las Florecillas del santo de Asís. Por la importancia y actualidad del mensaje reproducimos la ver...
En la ciudad de Panamá, del 11 al 13 de septiembre, se llevó a cabo el Seminario de Trata de personas promovido por la CLAR, con el lema: “Quitar la piedra, desatar las vendas” (Jn 11,39.41.43). Participaron religiosas y religiosos de 14 países de...
En lugar destacado colocar un cartel: “La esclavitud en el siglo XXI tiene rosto femenino” y a su alrededor rostros de mujeres. Dar la bienvenida, motivar el tema y recordar los encuentros anteriores. Conversamos sobre ello.
Colocar en el centro un corazón azul (símbolo de la campaña internacional propiciada por la ONU), flores y/o velas encendidas, arcilla, piedras, vendas, recortes de periódico con noticias sobre trata de personas y un letrero “He venido para que te...
Se ha globalizado de manera alarmante la Trata de Personas. Este fenómeno tiene lugar hoy en día en un espacio transnacional en el que circulan como mercancía sobre todo mujeres, niños/as y jóvenes que siguen los nuevos caminos de la esclavitud mo...
Hemos acogido la noticia del Año dedicado a la Vida Consagrada con inmensa alegría y gratitud con nuestro querido Papa Francisco. Nos ha sorprendido positivamente este detalle de extraordinaria cercanía y valoración.
“La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría” (papa Francisco). Es uno de los frutos del Espíritu Santo. “Siempre, donde están los consagrados, siem...
Muy queridas hermanas y hermanos: La Palabra de Dios preside este Congreso de VC. Cada mañana el Señor abrirá nuestro oído con la belleza de su voz, y tocará nuestro corazón con ése “toque delicado” que, al mismo tiempo, es también incisivo, “como...
Desde un mismo corazón, unidas/os por un mismo Espíritu, nos disponemos en este día a dejar que la Palabra ilumine, guíe y oriente toda la experiencia vivida durante este Congreso de VC. Por medio de la práctica de la Lectio Divina, recojamos lo v...
Reunidos en Haití, del 17 al 20 de febrero de 2017, 77 participantes, provenientes de diversos lugares del país, sobre todo de los barrios populares y zonas rurales alejadas, queremos saludar a todas las Conferencias pertenecientes a la CLAR y com...
Inspirados por María en la Visitación, muchas hermanas y hermanos de diferentes Congregaciones e Institutos de vida apostólica, alrededor de 180, salimos de nuestras comunidades, estados y países para acudir al llamado de la CLAR para encontrarnos...
Para “salir aprisa al encuentro de la vida” es vital hacer memoria, como María e Isabel. Uno de los frutos de la Visitación, de ese encuentro de Dios encarnado con su pueblo, fue la proclamación jubilosa de que el proyecto, el sueño Divino sigue v...
Convocados por la Confederación Caribeña y Latinoamericana de Religiosas y Religiosos (CLAR), nos hemos reunido en la ciudad de Guatemala del 30 de septiembre al 2 de octubre del 2016. Con el fin de descubrir el Ser Religioso Hermano, con vocación...
«Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí» (Jn 15, 4).
Después de más de cinco años de caminar de la Red Zona Oriente Amazónica Ecuador de la Pastoral Social Cáritas, dialogamos sobre la realidad de las comunidades indígenas y de la región amazónica con respecto a sus planes de vida y anhelos profundo...
Es de madrugada en Nazareth y María, una joven del pueblo, contempla embelesada los montes del fondo, las colinas cercanas, los árboles mecidos por el viento y los campos que empiezan a asomar sus brotes de primavera. Dios estaba allí, en todo, da...
¡Ven, Divina Ruah! Tú, Amor que fluyes entre el Padre y el Hijo, Vínculo de encuentro y de unión, sé la luz de nuestra mirada, ábrenos hacia el misterio de la Trinidad, el misterio del Tú, el misterio del Silencio, el m...
Esquemas para la Lectura Orante del Icono de la Visitación
En primer lugar se debe tener en cuenta el contexto de este anuncio. El capítulo primero de Lucas contiene una introducción a la dupla Lucas-Hechos (Lc 1,1-4) y prosigue presentando en paralelo la llegada de dos personajes1: Juan Bautista y Jesús,...
Estamos celebrando en este día la Fiesta de la Visitación. Como VC latinoamericana y caribeña sin duda sentimos un agradecimiento profundo por lo que este misterio tan mariano nos ha regalado, sobre todo en estos tres años.
Mensaje Final: Encuentro de Congregaciones Religiosas con Proyectos en Perspectiva Panamazónica
El siguiente subsidio presenta una colección de 10 juegos para celebrar la Pascua en comunidad, en tiempos de la pandemia Coronavirus. Esta celebración es especial, porque muchas personas sufren y mueren en todas las partes del mundo. Por eso, se ...
Con la Eucaristía que vamos a celebrar a continuación cerramos este Congreso Eclesial “Medellín 50 años”.
Junto a ustedes me brota el canto de san Francisco: «Alabado seas, mi Señor». Sí, alabado seas por la oportunidad que nos regalas con este encuentro. Gracias Mons. David Martínez de Aguirre Guinea, señor Héctor, señora Yésica y señora María Luzmil...
Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea, y estaba allí la madre de Jesús.
Mujeres y varones consagradas/os del Continente son llamadas/os a la itinerancia y la peregrinación en un contexto de movimiento humano como gran signo de los tiempos.
El drama de los desaparecidos en el mundo, y particularmente en América Latina y El Caribe, es una alarmante realidad que trae tanto sufrimiento y dolor a cientos de personas..
Un nuevo paradigma del proceso de transformación del “ser mujer” se construye a través del acontecer histórico, con una esperanza de humanización que dé respuesta asertiva a los siguientes cuestionamientos...
Cada año desde 1967, la Iglesia Católica ha dedicado un día para celebrar y reflexionar sobre la comunicación.
Contemplando la vocación a la Vida Religiosa en el corazón de la Iglesia, afirma que no hay un único contexto sino diversas tendencias que evidencian realidades en las cuales se nos sigue urgiendo a la radicalidad evangélica.
Subsidio de consulta sobre derecho canónico para el Cuidado y Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos Vulnerables
Ayer recibimos unas fotografías, en las que las hermanas Oblatas del Santísimo Redentor en Rosario, Argentina, evidenciaban que estaban participando del Congreso, mientras amasaban y horneaban los panes que seguramente después compartirán con los ...
64 años hablan de toda una historia de fecundidad y esfuerzos, una trama pascual en la que Dios ha sido el protagonista...
La Revista de la CLAR expresa un canto agradecido por la vida, vocación y misión de Víctor Codina, un hermano que, desde Bolivia, entregó su existencia a la causa del Reino en América Latina.
Mujeres del alba, de la fe pilares, fuentes de esperanza, perfumes de amor, a Cristo buscaban llorando pesares y vuelven cantando: ¡Vivo está el Señor!
La consagración es la expresión de un deseo de asumir la existencia con sentido, autenticidad y radicalidad...
Todos los caminos de América confluyen en esta sala. Todos hemos llegado con una porción de nuestro territorio adherida a la piel...
Ante la situación de prolongada crisis demográfica de la Vida Consagrada, este artículo invita a elaborar planes de futuro a fin de revertir la situación, teniendo presente ante todo a las/os jóvenes religiosos...