El importante documento de la Comisión Teológica Internacional titulado: La Sinodalidad en la vida y en la misión de la Iglesia, es el resultado del trabajo y reflexión de importantes académicas/os de diversas culturas y disciplinas.
Ante la realidad actual y la historia que vivimos donde todo parece relativizarse, donde el consumismo y secularismo todo lo invaden, donde se cuestionan los fundamentos y las bases parecen desplomarse, cabe preguntarnos como cristianos sobre nues...
Un libro que trata de recoger el espíritu del Congreso Mundial de la Vida Consagrada de noviembre del 2004. De hecho, al autor le viene la idea de escribirlo al oír hablar sobre ese tema al clausurar el Congreso, al Hno Álvaro Rodríguez, President...
Num tríptico de “poucas palavras” o Prof. Dr. Ênio Mueller da Escola Superior de Teologia (EST) realiza com profundidade o propósito do livro: uma pequena introdução à teologia cristã.
Es la historia de un monasterio de monjas benedictinas de Erie (Pensilvania) que abarca los años 1965 a 1990. A este relato se le convierte en un botón de muestra del cambio y renovación. Esta historia la cuenta una de las principales protagonista...
Esta obra dá seqüência a O respiro da vida e A graça da formação permanente, publicados por Paulinas há dois anos. Anunciado como um projeto sistemático de formação permanente do presbítero e do consagrado tornou-se um roteiro para o aprofundament...
A finales de 2006, tuvo lugar en Lima la presentación del Diario del Hno. Noé Zevallos: “La vida también tiene sus domingos”. El evento se desarrolló en el contexto de un Seminario en el que intervinieron algunos intelectuales peruanos, que estudi...
En estos momentos en que la atmósfera cultural deja sentir su peso y su influencia en nuestra manera de percibir la realidad, donde la misma experiencia religiosa encuentra caminos precisos para vivirse planteando “intentos huecos de reencantamien...
De Carlos Bazarra, religioso capuchino radicado en Venezuela hace varios años, reconocemos su particular modo de compartir el Evangelio de la vida, el que nos hace hermanos y hermanas, hijos/as de un mismo Padre. La experiencia fraterna-sororal de...
Com base na sua experiência de gestor de organizações religiosas em todos os níveis, o autor percebeu a dificuldade de harmonizar as exigências da vida espiritual com as necessidades do mercado.
El autor no necesita presentación para quienes viven ávidos/as de conocer las nuevas maneras de hacer una lectura de la vida cristiana y especialmente de la Vida Religiosa. Es profesor emérito de la Facultad de Teología de Cataluña, y de Antropolo...
Nos últimos anos a Vida Religiosa passou por um deslocamento demográfico: cresce no Sul e diminiu no Norte; envelhece no Norte e é muito jovem no Sul.
Llamamiento, seguimiento y compromiso que necesitan actualizarseen el proceso de la vivencia de nuestra vocacióncomo religiosos y religiosas. Este autor nos ofrece de manera sencilla algunas meditaciones que nos llevan a recuperar una vida de orac...
O Documento de Aparecida, em várias passagens, convida a que surja, no Continente Latino-americano e no Caribe, um “protagonismo leigo” na vida e na missão da Igreja...
No es exagerado afirmar que el futuro de la Vida Religiosa y su renovación dependen, fundamentalmente, de la formación de sus candidatos y de sus miembros. Concientes de esta importancia, es raro que en una reunión de obispos o superiores mayores ...
Estos tres libros tejen una reflexión teológico-espiritual acerca de los elementos esenciales de la profesión religiosa. El autor es un monje que ha ejercido diversos cargos en la orden de los cartujos; sobre todo, como maestro de novicios durante...
Mucho se ha escrito sobre las tareas de este nuevo milenio. Un cambio de época nos hace darnos cuenta de lo que necesitamos recrear y de los grandes desafíos que eso implica: transformar radicalmente las formas en que nos relacionamos con nosotras...
Sacerdote dominicano da África do Sul e professor de teologia, Albert Nolan, que há mais de trinta anos, ofereceu ao público o livro Jesus antes do Cristianismo, apresenta agora aos leitores outra obra de inestimável valor e de grande atualidade: ...
Del 23 al 25 de mayo de 2007 se realizó en Sacrofano, en las cercanías de Roma, la 69º Asamblea semestral de la Unión de Superiores Generales que consideró el tema “¿Vida Religiosa: profecía en las culturas de hoy?”. En el evento, que contó con la...
Todos/as estamos llamados/as a la santidad. Llamados por Dios al seguimiento radical de Jesucristo hombres y mujeres son invitados a responder desde su libertad a ser testigos del Padre, testimonios del Hijo y transparencia del Espíritu a partir d...
Un libro inspirador que nos describe las posibilidades ilimitadas del amor, en el testimonio de vida de mujeres y hombres, casi todos/as del S. XX, a quienes el mundo no les fue ajeno. A través de estos relatos biográficos se hace evidente, como l...
Frente al pensamiento estático-dogmático, conceptual y abstracto del Occidente, el autor rescata el modo de pensar auténticamente latinoamericano, tan distinto, que es flexible y dinámico, enfatizándolo con los términos “crecer”, “proceso”, “const...
Este libro, fruto de la experiencia del autor con religiosas y religiosos de muchas comunidades y lugares, hace un acuciante llamado a la esperanza, necesaria para fortalecer la vida y poder avanzar con confianza en Dios que mantiene la fuerza de ...
El discipulado y la misión desde el seguimiento de Jesucristo adquieren para la Vida Religiosa derroteros que señalan su identidad a partir de la vocación específica de este estilo de vida cristiana.
El autor parte de la historia que la Vida Consagrada ha vivido desde los últimos años preconciliares, tratando de discernir en ella tanto las fuentes vivas de cada período como las desviaciones. Llegado al momento actual, se pregunta por la verdad...
En tiempos de emergencia de diversidades culturales y pluralismo religioso, la construcción de ciudadanía es un espacio donde las diferencias se encuentran, dialogan, y ensayan consensos en sus anhelos de participar responsablemente en la búsqueda...
Esta obra é um guia, atual e prático, de acompanhamento psicoespiritual. Tomando como parâmetros a comunhão da Trindade e o alcance da Encarnação, o autor, mestre em psicologia pelo Instituto de Psicologia na Pontifícia Universidade Católica de Ro...
Benjamín es teólogo y poeta. Por eso su visión del mundo, tremendamente convulsionado, simbolizado por el endemoniado de Gerasa, es un grito de dolor y al mismo tiempo de esperanza, simbolizada en El Tabor, que es transfiguración.
En la actualidad son cada vez más numerosas las disciplinas humanas y sociales –antropología, ciencias de la comunicación, ciencias de la educación, lingüística, filosofía, sociología y otras– que comienzan a incorporar en sus reflexiones el parad...
El autor es un obispo católico, auxiliar de Sidney desde 1984 hasta 2004, año en que presentó su dimisión. En 1994 fue elegido por los obispos australianos para formar parte de la comisión nacional que debía coordinar la respuesta de la Iglesia ca...
Llamados a ser discípulos y misioneros de Jesucristo nuestra Vida Religiosa necesita estar siempre iluminada por la presencia de nuestro Dios ¿Cómo no desfallecer? ¿Cómo saber que estamos respondiendo según la voluntad de Dios? La práctica del dis...
Durante todo o Período Colonial e, após a Independência, no Regime Imperial, a Igreja Católica no Brasil viveu sob o Regime do Padroado com todas as vantagens e limitações que isto significava. Na prática, as vantagens eram muito menores que as li...
Esta obra do conhecido artista plástico Claúdio Pastro, especialista em arte sacra, tem por objetivo refletir sobre a relevância e a incidência do espaço sagrado na vida cristã, nas celebrações litúrgicas e na comunicação com Deus. A beleza verdad...
En 1999 el autor, un sociólogo polaco de habla inglesa, escribe Sociedad líquida, donde analiza la fragilidad de las relaciones interpersonales en el universo complejo, incierto, amenazador y desafiante de una modernidad con grandes dificultades p...
El autor, religioso de La Salle, Máster en Catequética y Doctor en Teología, con amplia experiencia en el campo de la formación permanente de religiosos y religiosas en Europa, analiza la encrucijada actual de la sociedad, la Iglesia y la VC.
Esta obra presenta la realidad actual de la Vida Religiosa (VR), escrita en un lenguaje profundo de fácil lectura y de una hondura significativa en cuanto a la reflexión teológica. Afronta la identidad de este estilo de vida ofreciendo elementos p...
Esta obra de frei Carlos Josaphat, teólogo dominicano, jornalista, escritor e professor, põe em relevo um aspecto da vida do grande missionário frei Bartolomeu de Las Casas que, muitas vezes, passa despercebido: sua espiritualidade. Sem essa verte...
Una de las decisiones que se han adoptado por todos al final del inolvidable Seminario sobre la Vida Religiosa Afroamericana, organizado por la CLAR del 27 al 29 de junio de 2008, en São Paulo, fue “promover encuentros de la Vida Religiosa Afro” p...
Con este tercer volumen, llega a su culminación el tríptico de Lectura Orante del Nuevo Testamento que tiene como objetivo celebrar de forma orante y con trasfondo bíblico el jubileo de oro de la CLAR.
Ha llegado a mis manos la traducción italiana de la primera parte de la obra original de Carlos Mesters “Fazer arder o coraçâo. Reflexôes sobre a lectura orante da Biblia”.
Es de Dios poder colocar en sus manos estas reflexiones que forman parte de la celebración de los 50 años de existencia de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de religiosos y religiosas.
Este libro recoge bajo un título comercial, las ponencias más interesantes del XXXIII Convenio sobre “Vida Consagrada y Profecía hoy”, organizado por el Instituto “Claretianum” de Roma (11-14 dic. 2007). Llama la atención que este evento celebrado...
El título que encabeza esta reseña es el escogido por el Equipo del Instituto Latinoamericano de Misionología (ILAMIS - Bolivia) para la presentación del primer volumen de la investigación sobre la realidad actual de la Vida Religiosa en Bolivia.
Este volumen nos presenta una serie de artículos ya publicados por separado que van desde el año 1969 hasta 1981: Personeidad y ser; La verdad y la comunión; Cristo, el Espíritu y la Iglesia; Eucaristía y catolicidad; Continuidad y sucesión apostó...
Situada num pequeno vilarejo protestante na Alemanha às vésperas da Primeira Guerra Mundial, a seqüência de acontecimentos violentos que vai emergindo na trama de “A Fita Branca”, poderia ser ambientada em qualquer pequena ou grande cidade da Euro...
El libro, escrito por dos misionólogos verbitas y publicado originalmente en inglés (2004), es un esfuerzo por leer la historia de la Iglesia y articular la teología sistemática desde un eje común que les da razón de ser a ambas: la misión.
Estamos ante un nuevo aporte de este hermano ortodoxo, Zizioulas. Donde combina artículos ya publicados y otros inéditos: Ser otro. Hacia una ontología de la alteridad; Ser Persona.
Estamos ante una crisis de vocación más que de vocaciones; se ha perdido el sentido de la existencia como vocación.
Will Smith encarna a Ben, un agente del erario americano al que sus remordimientos de conciencia por faltas del pasado lo tienen algo atormentado.
Estamos ya acostumbrados a este discurso sobre la VR en medio de un “cambio de paradigmas”.
¿La Vida Religiosa en el siglo XXI llegará a su fin? ¿Ya no tienen nada que decir al mundo y a la Iglesia nuestros carismas? ¿Qué les falta y qué les sobra a la religiosa y al religioso de hoy?
Afronta el tema de la inmigración en España a través de la relación entre dos mujeres, una cubana y otra valenciana. Olga (Yoima Valdés) es una joven cubana que llega a España con una beca para profundizar sus estudios...
El autor parte de una constatación. Para muchas personas el hecho de ir a la Iglesia les resulta aburrido e infructuoso. Por ello se hacen reticentes a participar en la Eucaristía...
Su libro ofrece un mapa (para la reflexión y la misión en América y en el mundo) a fin de regenerar caminos y abrir senderos inéditos...
Esta película está basada en la novela La pregunta de sus ojos, de Eduardo Sacheri. La novela y la película logran poner en evidencia el entramado de la vida donde se conjugan sin más suspenso, elementos trágicos, amor y, a la vez, humor.
Es conocido por la opinión pública de diversos países en los que se encuentra esta congregación, que Maciel, de origen mexicano, cometió múltiples crímenes.
Daigo, un violonchelista en paro, abandona Tokio para regresar a su ciudad natal con su esposa Mika. El hombre acepta una oferta de trabajo que parecía de una agencia de viajes, pero pronto se da cuenta de que se trata de un oficio como amortajador.
Conocimos la historia de los mártires de Argelia por boca del propio Abad General del Cister, Dom. Bernardo Olivera, OCSO.
En términos generales, Bouské es un espacio de reflexión y de búsqueda teológica desde este Instituto que fue fundado en 1998 por voluntad de los Superiores Mayores y de la Conferencia Haitiana de Religiosos y Religiosas (CHR).
Esta obra insere-se na Coleção Teologia na Universidade, que foi concebida para atender a um público muito particular: o de jovens universitários que estão tendo o primeiro contato com a área dos estudos teológicos.
Estamos ya acostumbrados a este discurso sobre la VR en medio de un “cambio de paradigmas”. Esta obra ha tenido un papel determinante en su elaboración.
¿La vida religiosa en el siglo XXI llegará a su fin? ¿Ya no tienen nada que decir al mundo y a la iglesia nuestros carismas? ¿Qué le falta y qué sobra a la religiosa y al religioso de hoy?
El autor del libro, un sacerdote católico y cosmólogo de origen polaco, ofrece una particular “teología de la ciencia”, colocando los valores cristianos en un amplio contexto cosmológico para contribuir a una visión global del universo...
¿En qué creen los científicos? Si creen en Dios, ¿qué imagen tienen? ¿Es posible un diálogo entre creyentes, agnósticos y ateos investigadores en el ámbito de la física y de la astronomía?...
En 1988 el físico inglés Stephen Hawking publicó el libro Una breve historia del tiempo, que llegará a ser un clásico de divulgación científica en el campo de la cosmología, astronomía y ramas afines...
El autor, Medard Kehl, docente en la Escuela Superior de Filosofía y Teología de Sankt Georgen, Frankfurt, aborda, expone y desarrolla en modo sistemático y con mentalidad moderna la Teología de la Creación...
En una de sus propuestas de acción pastoral, el Documento de Aparecida invita a “desarrollar en las universidades católicas, a la luz de la antropología y moral cristianas...
Después de que en su libro: Jesús, aproximación histórica (2007), el autor respondió a su pregunta inicial ¿Quién es Jesús?...
Carisma refere-se à graça divina. Compreendese carisma como dom do Espírito, ação gratuita de Deus...
Laura Montoya Upegui (1874-1949), colombiana, nacida a finales del siglo XIX, fundadora de la Congregación de Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Sena. La Madre Laura, beata que será canonizada el 12 de mayo del presente año...
Proponemos aquí la lectura de uno de los libros de Roberto Mercier “El evangelio según el discípulo a quien Jesús amaba”. Este libro nos parece en primer lugar ser iluminador para el caminar del nuevo trienio de la CLAR...
Se trata de una lectura antropológica de un libro del Nuevo Testamento que, como reconoce Vanni, ha sido prácticamente ignorado hasta el momento...
Betania significa casa de aflicción y en ella ocurrieron muchas cosas y, por cierto, bien diferentes. En ella hay una mesa símbolo de la amistad, hay un sepulcro, símbolo de la resurrección; hay unos protagonistas, Marta y María...
Este ensayo de pedagogía cristiana se gestó durante el 2011, cuando la CLAR y la CIEC suman fuerzas en torno al proyecto educativo.
El autor es de origen suizo, teólogo, filósofo y escritor de varios libros y artículos relacionados con la realidad, la sabiduría, la teología andina y la interculturalidad. Escribe su obra desde su experiencia de convivencia con las culturas andi...
La editorial PPC ha tenido la feliz idea de pedir a tres prima donnas del pensamiento religioso actual que reflexionen sobre la dimensión de la fe desde sus preocupaciones intelectuales y religiosas personales.
Maribel Pertuz Güette acaba de publicar, en el marco editorial del CEDEBI, su texto: LAS DISCÍPULAS AMIGAS. Se trata de una aproximación al conocido como cuarto evangelio, desde una clave de lectura que resulta novedosa en nuestro medio: la amist...
Desde hace varios años y a la luz de las intuiciones discipulares y misioneras expuestas por el episcopado latinoamericano y caribeño en Aparecida, la CLAR ha mantenido “la centralidad de la Palabra de Dios” como eje articulador que atraviesa su v...
“El sueño de Dios en la creación humana y en el cosmos” fue el tema en torno al cual se desarrolló el IV Simposio Latinoamericano de Teología India, organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) en Lima (Perú), del 28 de marzo al 2 d...
Es un libro que sirve en pastoral, en educación y en espiritualidad. El autor se maneja bien en estos tres campos y acierta a juntar experiencia, intuiciones formativas y desafíos culturales importantes para el actual momento de la historia de la ...
Inspirado en el Diario de un teólogo de Yves Congar (1904-1995), uno de los grandes teólogos del Concilio Vaticano II, Víctor Codina (n. 1931), también uno de los grandes teólogos latinoamericanos, ofrece a las nuevas generaciones un ensayo de teo...
Este libro nos invita al encuentro con dos grandes mujeres creyentes, María e Isabel. Es un libro para contemplar el Misterio de la Visitación de Dios a María en la Anunciación, y en ella hacer memoria agradecida de sus visitaciones en nuestra vid...
Desde hace dos años, se publicó un libro revelador de la acción del Espíritu sobre un grupo de obispos participantes del Concilio Vaticano II (1962-1965). En efecto, al final de aquel evento, unos 40 obispos de varios países del mundo –ver, lista ...
“Hoy nace la esperanza, hoy se renueva el amor y hoy renace la confianza...” “si tomas la decisión”. En medio de nuestra realidad, ahí donde estamos, al estilo de Jesús, como nos enseñó nuestro profeta y mártir Mons. Enrique Angelelli: “Con un oid...
O Livro Vida Religiosa Consagrada do Pe. Eugenio João Mezzomo, esta dividido em quatro capítulos, onde o autor trata da questão das experiências não cristãs do monacato fazendo memória de tudo o que constitui a vida em comum até chegar às experiên...
Para los que buscan una visión actual sobre el cristianismo y unos horizontes de novedad en la vivencia de la fe, sugerimos la lectura oportuna del libro de Harvey Cox, profesor emérito de teología de la Universidad Havard: El futuro de la fe.
Se trata de un breve documento, propio de este tipo de convocaciones jubilares, que el Papa promulgó en la Vigilia del Segundo Domingo de Pascua, que coincide con la fiesta de la Divina Misericordia, el 11 de abril de 2015. Esta vez, y por su brev...
No hay mayor dignidad para un ser humano que ser cómplice del Espíritu. Que alguien sea escogido para entrar en las corrientes del Espíritu creador y recreador excede cualquier sueño o pretensión.
El mundo actual en que vivimos es muy diferente al de siglos anteriores. El presente cambio epocal es una realidad en todas las cosas, y esto abarca a la Iglesia misma y a la realidad de cada discípulo. Es hora de reconocer los signos de nuestros ...
El proyecto fílmico es un llamado a la sociedad mundial para cambiar la mentalidad que tenemos acerca del consumo y nuestros hábitos cotidianos que destruyen al planeta.
Desde hace varios años la coyuntura, los límites y las posibilidades que afronta la Vida Consagrada, son temas de investigación del Instituto Latinoamericano de Misionología (ILAMIS), en Cochabamba (Bolivia). Este tercer trabajo de la colección Re...
José María Arnaiz es un inquieto y lúcido pensador sobre la Vida Consagrada en nuestro tiempo. Siempre descubre nuevas fronteras. Las categorías que más le fascinan y nos propone para una Vida Consagrada alternativa son: “mística”, “profecía”, “en...
El itinerario evangélico del sacerdote uruguayo Rubén Isidro Alonso, conocido desde niño con el apodo de “Cacho” (por sus cachetes), es el motivo de esta rigurosa investigación adelantada por la joven comunicadora Mercedes Clara, en la que se evid...
Qué importante es la música en la vivencia de la fe! La alabanza, la adoración, el misterio de la Eucaristía, el compromiso con la misión evangelizadora, están llenos de música: canciones que motivan, comprometen, o simplemente acercan al misterio...
Esta Encíclica constituye el tercero de los tres documentos magisteriales más importantes del papa Francisco, después de la Lumen Fidei que escribió a cuatro manos con su antecesor, Benedicto XVI, y de la Evangelii Gaudium que no solo recoge el sí...
Igual que hace seis años, cuando la CLAR realizó el Congreso conmemorativo de los 50 años de su fundación (Aportes de la Vida Religiosa a la Teología Latinoamericana y del Caribe, hacia el futuro), en esta oportunidad, con motivo del Congreso de V...
Cada vez es más evidente que el descenso del número de religiosos presagia una vida religiosa ‘minoritaria’, desafiada a ser significativamente evangélica, apasionada por Cristo y por la humanidad, discípula y misionera, mística y profética, despo...
La II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Medellín (Colombia), en 1968, constituye un verdadero ‘hito eclesial’ de largo alcance o, si se quiere, la más elocuente recepción del Concilio Vaticano II en el contexto latin...
Primer libro de la nueva colección Odres nuevos, que recoge valiosas aportaciones de conocidos autores sobre temas de especial relevancia y actualidad que son verdaderos “retos aún abiertos para la vida consagrada” (CIVCSVA).
Un libro que recoge el pensamiento del papa Francisco sobre la vida consagrada, escrito por uno gran conocedor de esa forma de vida cristiana. El autor desgrana en diez capítulos diez subrayados del pensamiento del actual pontífice en un texto muy...
Las 48 personas de distintas nacionalidades y congregaciones, y los laicos comprometidos, tanto haitianos como de otros lugares, al final del IV seminario de Cambio Sistémico, queremos trasmitir al resto de Conferencias latinoamericanas lo que hem...
Movidos por el común propósito de reflexionar en torno a los grandes desafíos de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la región Panamazónica, Amerindia y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) convocaron a un representativo grupo de t...
La Hna. María Rosaura González, STJ nos comparte en su libro ¡Soy Testigo!, su experiencia como psicóloga al acompañar víctimas de abuso sexual en un contexto de vulnerabilidad.
El Padre Gregory Kennedy, SJ es canadiense. Hace parte de la Compañía de Jesús y se ha dedicado a cultivar la espiritualidad ignaciana en relación con la ecoteología. Durante su permanencia en Colombia, mientras adelantaba estudios de postgrado en...
En continuidad con la obra reseñada en la Revista CLAR No. 3 de 2019 (Hacia el Sínodo Panamazónico. Desafíos y aportes desde América Latina), esta publicación de la Fundación Amerindia responde al imperativo que se desprende del magisterio del pap...
La experiencia de saberse llamada, llevó a María a pronunciar su Sí al Padre y desde entonces la pobló Jesús, habitó sus entrañas, su corazón. El eco de esa voz, la convirtió en experta en el arte de la escucha a su Dios y a su pueblo.
Hoy sobran maestras/os y faltan discípulos, gente con “paladar de Bienaventuranzas”. En esta obra, Carlos del Valle habla más como protagonista que como especialista de la Vida Consagrada. Ofrece páginas que tienen mucho de experiencia, que hablan...
El autor habla desde la experiencia de la misión, no colocado detrás de los cristales contemplando la realidad que pasa.
El principal objetivo de SURCO Digital es poner a disposición de cualquier persona interesada los tesoros de nuestros Padres en la fe...
Este libro escrito por la Hna. Gloria Liliana Franco Echeverri, ODN, Presidenta de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Religiosas/os - CLAR, y editado y publicado por la Editorial del Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM...
Se aproxima la Navidad y con ella la certeza de Dios con Nosotros, encarnado en nuestra historia, ubicado desde abajo, muy cerca de nuestra humanidad.